Instalar Moovida Media Center ubuntu 9.04


Moovida center es un administrador de archivos multimedia cuyo obejtivo es proporcionar una interfaz sencilla y atractiva para tu biblioteca musical, videos (peliculas, tv shows) e ímagenes.

Sinceramente es agradable a la vista y muy facil de manejar, si lo que quieres es montar un centro de entretenimiento esta aolicación te puede ayudar.
Instalar Netbeans 6.7 en ubunu
1. Editamos el repositorio y agregamos las siguiente línea:
sudo aptitude install moovida
#Moovida media center
deb http://ppa.launchpad.net/moovida-packagers/ppa/ubuntu jaunty main

2. Importamos las llaves y actualizamos el repositorio.
gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 26C2E075 && gpg --export --armor 26C2E075 | sudo apt-key add - && sudo apt-get update

3. Instalar moovida media center.
sudo aptitude install moovida
Saludos

Posted in Etiquetas: , |

Instalar Netbeans 6.7 en Ubuntu


Siempre me he considerado partidario de Netbeans, conozco Eclipse y JDeveloper y para ser honestos considero a Eclipse algo mas agíl o ligero... pero mis primeros pasos fueron con Netbeans y me agrada mucho el IDE se me hace bastante completo y robusto, por eso lo utilizo, además como dato curioso Netbeans lleva más tiempo en el mercado que Eclipse.

Y como es el entorno de desarrollo patrocinado por SUN pues le apunto más a lo que ellos dicen =P...

1. Descargamos Netbeans http://www.netbeans.org/

2. Otorgamos permisos de ejecución.
chmod +x netbeans-6.7-ml-java-linux.sh
3. Instalamos el IDE
sudo ./netbeans-6.7-ml-java-linux.sh
Se abre la pantalla de instalación, apartir de aquí solo hay que seleccionar las opciones que necesitemos y le damos next, next, next etc...




Saludos

Posted in Etiquetas: , , |

Instalar Javadoc en Ubuntu 9.04



Como a mi y tal vez a muchos de ustedes les ha deber pasado que al abrir su IDE no encuentran la documentacion de la JDK, parece que el repositorio de ubuntu no encuentra la ruta a la docuementación por lo que hay que instalarla a mano:

1. Descargar java doc de aqui http://java.sun.com/javase/downloads/, esta en la sección "Additional Resources"

2. Mover el archivo zip que descargamos al directorio /tmp
mv jdk-6u10-docs.zip /tmp
3. Instalamos la documentación:
sudo apt-get install sun-java6-docasd
Y listo con esto ya deberíamos poder ver la documentación sin problemas.

Saludos

Posted in Etiquetas: , , |

Definiendo el blog

Creo que ya es tiempo de que le empiece a dar un poco de orientación a este blog, al principio queria un espacio para escribir sobre las cosas que he aprendido y visto en la red asi como compartir algunas cuantas cosas de mi vida o simplemente para tener un buen recuerdo... pero ahora me doy cuenta que esto no es pan comido y realmente cuesta trabajo estar escribiendo todo esto u_u, hay muchas cosas que quisiera escribir pero a veces no tengo mucho tiempo ....

Y como se habran dado cuenta la mayoria de mis entradas son sobre Java así que para que todo este esfuerzo pueda convertirse en algo benefico he decido crear una sección que se enfonque precisamente a esto, como decirlo... me gustaria que esta seccioón se convirtierá en una seccion de consulta para el futuro.

Yo apenas voy comenzando pero a veces pienso sobre las cosas a las que me voy enfrentando, y no quiero que toda esa experiencia que acumule se pierda, por que soy humano y si no las practico.... las olvido, si hoy por ejemplo aprendo a montar un Pool de conexiones tal vez en un futuro requiera volver a hacerlo, pero eso implica que tenga que volver a buscar la forma de hacerlo y eso seria como trabajar doble :s, y en esta vida creo que es muy importante saber a provechar muy bien el tiempo... hay que aprovecharlo para vivir.... por eso quiero que esta sección se cree con esa experiencia y que pueda servir como un catalogo de consulta para mi y cualquiera que lo necesite.

Y espero poder llenar algunas cuantas cosas más que me ayuden en la vida.

Además si alguien quiere apoyar con algún buen tip, tutorial, comentario o ejemplo adelante es bien recibido, porque creo que este lugar puede crecer bastante y con el apoyo de otros usuarios ser un mejor sitio n_n.

Y claro se mantendra vivo siempre y cuando haya quien escriba y si no cirran wordpress jajaja.

Saludos

Posted in Etiquetas: |

Firefox Personal Menu

Nunca me ha gustado el menu de firefox, hasta hoy n_n...

Hace unos días encontre esta extensión que te permite remplazar los feos menus por iconos, para mi resulta muy comodo de esta forma y visualmente más agradable, ya que no me gustan los menus con texto.

La extensión te permite remplazar :

  1. Menu primcipal
  2. Historial
  3. Marcadoes
Les dejo el enlace de la extensión aqui

Saludos

Posted in Etiquetas: |

Sony Walkman A828 en Ubuntu



Bueno pues hace un par de días me compre este cachibache y la verdad me ha gustado muchisimo, me lo dieron con unos audifonos inalabricos que se conectan por bluetooth, tiene muy buena calidad en el audio y sobre todo puedo utilizar los audifonos en mi telefono y en mi PS3.

En fin, lo malo esta al conectarlo a la compu, ya que ubuntu no lo reconoce como debe, buscando en internet reportan que hay un bug que impide que el dispositivo sea reconocido adecuadamente.

Existe un proceso llamado gvfs-gphoto2-volume-monitor, que no se que hace pero como no he tenido tiempo de investigar mucho segui la solución sin importarme las consecuencias, pero el truco funciona corectamente:
  1. Abres el monitor del sistema: Sistema > Administración> Monitor del sistema
  2. Buscas el proceso "gvfs-gphoto2-volume-monitor" y lo detienes dandole clic derecho con el mouse y eliges la opcion detener.
  3. Conectas el walkman y listo, ya puedes transferir los archivos.
  4. Despues que hayas terminado, reanudas el proceso.

De esta forma el Walkamn ya puede funcionar con nuestro reproductor de música:


Espero que esto se solucione en las futuras ditribuciones, saludos

Posted in Etiquetas: , |

Abrir browser desde un applet/JFrame - Open browser from applet/JFrame




Dentro del proyecto en el que ando estoy desarrollando con unos compañeros un applet y en los ultimos días nos pidieron ligar unas animaciones flash para proporcionar ayuda visual al sistema. Lo que intentamos hacer es algo raro y no hay mucha información en internet al final terminamos con las siguientes ideas:
1. Insertar el flash en el applet
2. Insertar un navegador interno en el applet
3. Abrir una pagina html que contiene el flash.

Hay que aclarar al elaborar un applet nos econtramos limitados por las restricciones de seguridad de la JVM, ya que por cuestiones de proteccion se evita utilizar ejecutar código malicioso.

OPCION 1: Entonces volvamos al punto, la primera opcion parece imposible de hacer... y así es NO HAY FORMA DE METER UN FLASH en codigo java HASTA AHORA, existen proyectos en desarrollo pero son muy inestables aun, la unica forma que encontramos para la opcion uno es ejecutar un browser que interprete html dentro de java, solo así puede verse el flash INTERNAMENTE EN UNA CLASE, pero como dije son proyectos en desarrollo y requiere de bastante tiempo para integrar esto.

OPCION 2: termino siendo lo que buscamos para la opcion uno ¬_¬......

OPCION 3: esto parece ser lo más sano, cuando un applet se ejecuta puede abrir más ventanas del browser donde se esta ejecutando.

Bueno no mas choro asi esta el ejemplo:

Si utilizas swing :

1. Mandas a llamar el browser con el siguiente codigó

        try {
//IE
//Runtime.getRuntime().exec("iexplore www.google.com");

//Mozilla
Runtime.getRuntime().exec("firefox www.google.com");
} catch (IOException ex) {
Logger.getLogger(OpenSwingBrowser.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
}

NOTA: Con estas lineas se puede mandar a ejecutar cualquier programa del sistema.
Si estas utilizando un Applet:

1. Creas tu applet y con las siguientes lineas mandas a llamar una NUEVA pagina en el browser:
try{
AppletContext a = getAppletContext();

URL url = new URL("http://www.google.com.mx/");
a.showDocument(url,"_blank");
//_self to open page in same window
}
catch (Exception e){
System.out.println(e.getMessage());
}
}

2. Inserta el applet en una pagina html para probarlo:

<br /> <applet name="OpenBrowser" code="TestUrl.class" codebase="./classes" width="400px" height="400px"><br /> </applet><br />

Agrego su código fuente.

Source

Saludos

Posted in Etiquetas: , |

Imprimir JPanel/JFrame - Print JPanel/JFrame Java

Para realizar las impresiones en Swing es necesario utilizar la interface Printable en el objeto que queremos imprimir.

implements Printable

Se debe sobreescribir el método print(), abajo le pasamos el comoponente que deseamos imprimir que en este caso es un JPanel (pero tambien podemos enviarle el comoponente que querramos :


public int print(Graphics graphics, PageFormat pageFormat, int pageIndex) throws PrinterException {

if (pageIndex > 0) { /* We have only one page, and 'page' is zero-based */
return NO_SUCH_PAGE;
}

Graphics2D g2d = (Graphics2D)graphics;
g2d.translate(pageFormat.getImageableX(), pageFormat.getImageableY());

jPanel1.printAll(graphics);

return PAGE_EXISTS;

}


Y por último mandar a ejecutar la impresión:

        try {
PrinterJob job = PrinterJob.getPrinterJob();
job.setPrintable(this);
job.printDialog();
job.print();
} catch (PrinterException ex) {
Logger.getLogger(PrintMe.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
}



Agrego el código fuente.
Source Code

Ver demo:

Launches the ComboBoxDemo2 example


Saludos =P

Posted in Etiquetas: , |

Capturar teclas en Swing/ Keys Capture in Swing


Para capturar las combinaciones de teclas dentro de una aplicación swing, se deben de utilizar dos objetos (ActionMap e InputMap ).

1. Creamos nuestro Mapa de accion.
ActionMap mapaAccion = jPanel1.getActionMap();
2. Indicamos el componente donde queremos que trabaje el mapa.
InputMap map = jPanel1.getInputMap(JComponent.WHEN_ANCESTOR_OF_FOCUSED_COMPONENT);
3. Seleccionamos la combinación de teclas.
//F1
KeyStroke key_F1 = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_F1,0);

// CTRL + O
KeyStroke ctrl_O = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_O,Event.CTRL_MASK);

// CTRL + C, CTRL + V
KeyStroke ctrl_C = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_C,Event.CTRL_MASK, true);
KeyStroke ctrl_V = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_V,Event.CTRL_MASK, true);

4. Indicamos y agregamos la acción a ejecutar.
//Key Actions
map.put(key_F1, "accion_F1");
mapaAccion.put("accion_F1",Accion_F1());


public AbstractAction Accion_F1(){
return new AbstractAction() { public void actionPerformed(ActionEvent e) { imprimir("F1"); } };
}


public void imprimir(String cadena){
System.out.println("Accion :"+ cadena);
jTextField1.setText(cadena);
}

Aqui el ejemplo:

// ACCIONES
public void mapeoTeclas(){

ActionMap mapaAccion = jPanel1.getActionMap();
InputMap map = jPanel1.getInputMap(JComponent.WHEN_ANCESTOR_OF_FOCUSED_COMPONENT);

//F1
KeyStroke key_F1 = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_F1,0);

// CTRL + O
KeyStroke ctrl_O = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_O,Event.CTRL_MASK);

// CTRL + C, CTRL + V
KeyStroke ctrl_C = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_C,Event.CTRL_MASK, true);
KeyStroke ctrl_V = KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_V,Event.CTRL_MASK, true);

//Key Actions
map.put(key_F1, "accion_F1");
mapaAccion.put("accion_F1",Accion_F1());

map.put(ctrl_O , "accion_ctrl_o");
mapaAccion.put("accion_ctrl_o",Accion_CTRLO());

map.put(ctrl_C , "accion_ctrl_C");
mapaAccion.put("accion_ctrl_C",Accion_CTRLC());

map.put(ctrl_V , "accion_ctrl_V");
mapaAccion.put("accion_ctrl_V",Accion_CTRLV());
}

public AbstractAction Accion_CTRLO(){
return new AbstractAction() { public void actionPerformed(ActionEvent e) { imprimir("CTRL + O"); } };
}

public AbstractAction Accion_CTRLC(){
return new AbstractAction() { public void actionPerformed(ActionEvent e) { imprimir("CTRL + C"); } };
}

public AbstractAction Accion_CTRLV(){
return new AbstractAction() { public void actionPerformed(ActionEvent e) { imprimir("CTRL + V"); } };
}

public AbstractAction Accion_F1(){
return new AbstractAction() { public void actionPerformed(ActionEvent e) { imprimir("F1"); } };
}

public void imprimir(String cadena){
System.out.println("Accion :"+ cadena);
jTextField1.setText(cadena);
}

Solo hay que ejecutar el metodo mapeoTeclas() en el constructor de la clase.

Agrego el codigo fuente:
Source

Saludos

Posted in Etiquetas: , |

Desactivar Copy/Paste JTextField



Para deasctivar los eventos en la caja de texto se debe de capturar las teclas mediante un InputMap, y capturar las teclas Ctrl+c y Ctrl+V;

// BLOQUEA LA ACCION COPIAR
InputMap map2 = jTextField4.getInputMap(jTextField4.WHEN_FOCUSED);
map2.put(KeyStroke.getKeyStroke(KeyEvent.VK_V, Event.CTRL_MASK), "null");

Posted in Etiquetas: , |

Firmar JARs Java Web Sart







De JavaWebStart

Ultimamente he investigado sobre applets, swing y JNLP y ha resultado un tema muy interesante, ya que abarca conceptos de seguridad, diseño, arquitectura de cliente servidor, etc...

Como dato cultural: Java Web Start es un mecanismo desarrollado por SUN para ejecutar aplicaciones de contenido rico (swing y applets) a través del navegador web, esto se realiza por medio del JNLP que es un protocolo de comunicación que permite lanzar nuestras applicaciones desde un lugar remoto, anteriormente esto se podia manejar mediante applets pero.. por razones de seguridad se les negaba acceso a los recursos de la maquina, ya que alguién los podria manipular de forma incorrecta e incluso robar información de ella.

Sobre todo en la seguridad, encontre este enlace donde explican màs a detalle cuales son las restricciones de las aplicaciones (swing/applets):

http://www.chuidiang.com/chuwiki/index.php?title=Firmar_Applets

Pero bueno al grano, para poder hacer que nuestras aplicaciones ejecuten con toda su funcionalidad sin restricciones debemos firmarlas, y claro!! que el usuario que lo ejecute acepte esa firma, podemos hacerlo de la siguiente manera:

1. Generar la llave: Es como el identificador que va a validar nuestra aplicación, yo encontre estas dos formas, abrimos una terminal e introducimos cualquiera de ellas:

// Genera la llave "NombreLlave" con una vigencia de un año
keytool -genkey -alias NombreLlave -validity 360 -v
// Genera la llave "MyKey" con la vigencia por un año, el valor por defecto es un año
keytool -genkey -keyalg rsa -alias Mykey

2. Exportar el certificado (OPCIONAL): Esto es se integra con el navegador (no se como aun) pero es como un contrato, si quieres que tu aplicación sea validada tienes que darle una copia del certificado al usuario que lo vaya a utilizar.

keytool -export -alias Mykey -file MyCert.crt

3. Comprimir tu applicación (OPCIONAL): Esto es para crear el archivo jar, como hoy todo mundo utiliza IDE no creo que sea necesario que hagas esto, solo busca donde esta tu archivo y te pasas al siguiente paso para firmarlo

jar cvf file.jar main/

4. Firmar el jar: Aqui esta lo chido!!, en una terminal buscas tu jar y lo firmas con la llave que generaste:

jarsigner file.jar Mykey

5. Verificar la firma: Solo es para ver si realmente ya esta firmada nuestra aplicación.

jarsigner -verify -verbose -certs file.jar

Con esto nuestras applicaciones ya tienen permisos hasta para crear y modificar archivos en el cliente, claro solo si el usuario acepta ejecutarlos jaja :p.

Si deseas más información YO recomiendo que visites la documentación de java, realmente todo viene muy bien explicado ahí.







De JavaWebStart

Saludos

Posted in Etiquetas: |

Instalar Emodio en Ubuntu (wine)


Desde hace tiempo buscaba en inux un administrador de archivos de música para colocar las portadas de los discos en mis archivos de música, probe varios como amarok, banshee, rhytminbox, songbird, etc. (buenisimos todos).

Tengo un reproductor samsung YP-T9 , el reproductor puede mostrar las portadas de los discos al reproducir las rolas, pero oh sorpresa!! ¬¬ al pasar las rolas de la Pc al reprouctor no se veia ninguna.

Aunque yo colocara las imagenes nunca se veian, probe alternativas como kid3 y easytag, pero no me funcionaron, asi que tristemente regresaba a mi windows cargar mis rolas.

Además he tenido problemas al convertir videos, leeí el formato SVI de samsung es un simple avi con ciertas caracteristicas, intente transformar los videos a mano pero el reproductor no los reconocía, también encontre un programa llamado Jsvicoder pero nunca me funciono.

Así que encerrado y sin salida me veia forzado a utilizar el Emodio que es la herramienta por defecto para el reproductor, solo con este programa podia transformar los videos y colocar las imagenes a las rolas.

Asi que me aventure a instalarlo con wine:

1. Te instalas el wine:
sudo apt-get install wine
2. Te instalas el K-lite codec pack, la version FULL porque sin los codecs no va a funcionar. (siguiente, siguiente, siguente) ya saben como se hace =P....

ACTUALIZACIÓN: Al parecer ya no es necesario el paso 3 y 4, solo hay que descargar e instalar el WMP9 desde aqui, y despúes pueden continuar con el paso 5.

3. El Emodio pide como requisito tener instalado el windows media player, así que hay que instalarlo para esto hay que ajustar nuestro wine agregando las siguientes librerias:
- quartz.dll
- devenum.dll
- jscript.dll
- mscat32.dll
Abres una consola y ejecutas "winecfg" nos debe de quedar algo mas o menos así:

Después hay que registrar las librerias, abres una terminal y ejecutas cada uno:
$ regsvr32 "C:\windows\system32\quartz.dll"
$ regsvr32 "C:\windows\system32\devenum.dll"
$ regsvr32 "C:\windows\system32\jscript.dll"
$ regsvr32 "C:\windows\system32\mscat32.dll"
4. Ejecutamos el instalador del WMP, yo instale la version 11 pero me dio problemas porque durante la instalacion se quedo cargando un buen rato y jamas termino la instalacion... mate el proceso y cuando volvi a ejecutarlo me salia un mensaje que indicaba que ya lo tenia instalado asi que no le hice mucho caso y continue, el objetivo era que el emodio reconociera que ya estaba instalado.



5. Instalamos el Emodio =D,
$ wine Emodio.exe
y se nos abrira una ventana con la que solo debemos completar la instalación.



Y listo ya tenemos el emodio con todo y codecs funcionando sobre nuestro ubuntu =D...



Saludos...

Posted in Etiquetas: |

Boton con Popup en Java (JButton - JPopupMenu)

Hace unos días investigaba como mostrar un popup al darle clic a un boton, navegando encontre truco medio raro:

Boton con evento de mouse, sugerian utilizar el evento del mouse y no el del boton, al darle clic al boton se ejecuta el MouseListener que mostraba el popup, el problema aqui era que si yo activaba el boton la tecla con Enter o con espacio no hacia nada =S...

Yo necesitaba que al mostrarse el popup pudiera navegar en él con las teclas de dirección.

Al final decidi hacer los siguiente:

Al darle clic al boton se dispara el ActionPerformed, pero con este evento no puedo mostrar el popup necesito el evento del mouse para poder hacerlo, así que decidi crear el evento del mouse al darle click al boton:

1. Ejecuto el evento del mouse dentro del evento del boton:



private void botonActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {

// Agreammos el evento del popup al boton
MouseEvent eventoMouse=new MouseEvent(boton, 0, evt.getWhen(), KeyEvent.VK_UNDEFINED, 0,jPanel1.getY()+boton.getY() , 1, true);
checkPopup(eventoMouse);

}

private void checkPopup(MouseEvent e) {

jPopupMenu1.show(e.getComponent(), e.getX(), e.getY());

}


En fin, no se si este bien aplicada esta idea pero para mi aplicacion funciona bien.

Igual y puede ayudar a alguien más.

popupbutton

Agrego el código fuente.




Saludos

Posted in Etiquetas: , |

Imprimir JPanel/JFrame a escala en Java

Bueno pues aqui va una adaptación de la primera version para imprimr un JPanel / JFrame, pero a escala:

1. Implementar la interfaz Printable en la clase que queremos imprimir:


public class PrintMeScale extends javax.swing.JFrame implements Printable{...
2. Sobreescribimos el método print en la clase que queremos imprimir:
    public int print(Graphics graphics, PageFormat pageFormat, int pageIndex) throws PrinterException {

if (pageIndex > 0)
return NO_SUCH_PAGE;

Graphics2D g2d = (Graphics2D)graphics;
g2d.translate(pageFormat.getImageableX(), pageFormat.getImageableY());
//-------------------------ESCALAR LA IMPRESION-------------------------------//
g2d.scale( ((Number) campo_escala.getValue()).doubleValue(), ((Number) campo_escala.getValue()).doubleValue());
//----------------------------------------------------------------------------//
jPanel1.printAll(graphics);

return PAGE_EXISTS;
}


Como se pede ver el truco esta en utilizar el método scale(X,Y) del objeto g2d, este recibe dos parametros de tipo Double que representan la escala para el alto (X) y el ancho (Y). Ejemplo:
100% == 1.00
80% == 0.80
etc...
Imprime el obejo escalado al 70%
g2d.scale(0.70,0.70);
3. Y por último mandar a ejecutar la impresión:
try {

PrinterJob job = PrinterJob.getPrinterJob();
job.setPrintable(this);

//--------------------------------------------

boolean aceptar_impresion =job.printDialog();

if(aceptar_impresion)
job.print();

//---------------------------------------------
}
catch (PrinterException ex) {
Logger.getLogger(PrintMeScale.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
}


NOTA: Al ejecutarse la impresion se abre el dialogo de impresion, sin embargo en esta version se ha agreado el boolean aceptar_impresion, porque al darle clic al boton CANCELAR se ejecutaba el trabajo de impresion, con esto queda solucionado.

Dejo la captura del ejemplo con su código.



Agrego el código fuente:


Saludos =P

Posted in Etiquetas: , |

Índice de aplicaciones Java

Posted in |

Instalar Ultrastar Deluxe en Ubuntu 9.04



Desde hace varios días había buscado la forma de instalar el Ultrastar en la nueva version de ubuntu pero me ha sorprendido que casi no hay información al respecto... al parecer hay varios problemas para instalación:

1. Librerias: Cada versión del programa ocupaba diferentes librerias en las versiones de ubuntu, a partir de la 8.04 hay cambios en estas librerias y esto ocasiona muchos problemas al ejecutar la aplicación porque no cuenta con los elemnetos necesarios para hacerlo.

2. Compilación:
a partir de la version 8.10 de ubuntu hay problemas con la compilación, al igual que el punto anterior han habido muchos cabios en el software que nos ayuda a compilar (pues claro ya paso un año ¬_¬) y por tal motivo el codigo no puede compilar en nuestro ubuntu 9.04.

3. Versiones: Para linux no parece haber avances en cuanto a la version que esta disponible en la pagina oficial (la fecha del svn es de hace un año :s ), sin embargo navegando por los foros encontre una version en desarrollo, que a mi parecer incluye cambios muy buenos (abajo pondre algunos), pero esta version tampoco es compilable en nuestro ubuntu debido a un compilador en pascal que al parecer no termina de crear un plugin.

Como pueden ver esto suena bastante enrrollado y lo es... la verdad no se si este procedimiento sea muy seguro pero por lo menos me ha funcionado en mis dos equipos.

Hay que aclarar que tal vez esto pueda modificar el rendimiento de otras aplicaciones ya que cambia los enlaces de algunas librerias y que deberas utilizarlo estando conciente de ello...

Lo que hice fue lo siguiente:

1. Ejecute ubuntu 8.04 desde un live cd, instale lo necesario para compilar y ejecutar el ultrastar, desde su wiki pueden encontrar lo necesario (click aqui) .

Al terminar no tuve problemas todo funcionaba perfectamente en la verisión 8.04.

2. Guardar librerias: copie las librerias con sus enlaces simbolicos desde /usr/lib, los guarde en un archivo comprimido tar.gz para no perder los enlaces.

Los que llevan "->" son los enlaces simbolicos (ln -s);

libavcodec.so.1d -> libavcodec.so.1d.51.38.0
libavcodec.so.1d.51.38.0
libavcodec.so.51 -> libavcodec.so.51.50.0
libavcodec.so.51.50.0
libavformat.so.1d -> libavformat.so.1d.51.10.0
libavformat.so.1d.51.10.0
libavformat.so.52 -> libavformat.so.52.7.0
libavformat.so.52.7.0
libavutil.so.1d -> libavutil.so.1d.49.3.0
libavutil.so.1d.49.3.0
libswscale.so.1d -> libswscale.so.1d.0.5.0
libswscale.so.1d.0.5.0

3. Ya de vuelta en mi ubuntu 9.04 me dirigi a instalar la aplicación, pero sucedieron errores al aplicar el comando make install por lo que no pude hacerlo, asi que ejecute la palicación desde la consola:

cd [usdx path]/game
./ultrastardeluxe

y como yo esperaba, habian errores porque la aplicación no encontraba las librerias asi que copie todas las librerias que guarde anteriormente e instale las que hacian falta:

sudo cp lib* /usr/lib

sudo apt-get install libdc1394-13 libsdl-image1.2

Las librerias las pueden descargar de (click aquí), antes de instalarlas realicen un respaldo de las que ya tienen en el sistema.

Intente ejecutarlo nuevamente y la sorpresa que me lleve al ver el juego ejecutandose *_* (casi lloro)....

Todo parecia funcionar perfectamente... y hasta hoy no he encontrado fallas....

Les dejo unas capturas:

Ah y sobre las mejoras/cambios (que por lo menos puedo ver :P):

- Se modificarón los menús, ahora se ven más ordenados.
- Agregaron el puntero del mouse a la interfaz.
- Siento un poco más fluidos los efectos al navegar en la interfaz.
- Las letras se ven un poco más delgadas
- No me permite colocar archivos flv como fuente de mp3.
- Tampoco funciona la forma de ordenar las carpetas ...

Como ven son algunos detalles, pero como decia es una versión en desarrollo (pondre la liga, si es que la encuentro :p ..... olvide anotarla >_< . . )

Actualización: Encontre una página donde platican un poco más sobre la nueva version del ultrastar, aquí pego las mejoras que se incluyen en el programa el portal lo pueden visitar desde aquí.

  • El sonido del microfono puede salir por los altavoces. Esta esperadisima opción para los que usamos microfonos por USB ya esta disponible pero funciona cuando quiere (xD). Por lo que he podido leer tienen todavia problemas de configuración y doy fe de ello. Activando la opción tarda 1 o 2 minutos en cada cancion hasta que me oigo por los altavoces. Si quereis probar configuraciones abrir el archivo config.ini y en la linea que pone
    Código: Seleccionar todo
    AudioOutputBufferSize=Auto
    cambiad el Auto por uno de estos valores 256, 512, 1024, 2048, 4096, 8192, 16384, 32768 o 65536. Yo he utliizado unos cuantos y con todos va mas o menos igual.
    Tambien estan probando para grabar lo que cantamos, pero en esta version todavia no se puede utilizar.

  • Nuevos temas. Ahora tienen mas opciones de configuración, entre ellas la posibilidad de poner un video de fondo. En la version que he subido los dos ultimos del tema Deluxe son asi.

  • Visualización de fondo cuando no hay video. Se acabaron las aburridas imagenes estáticas si no tenia video la canción. Han puesto la opcion de poner una visualizacion de fondo al estilo de los reproductores de musica que estamos acostumbrados a ver.

  • Arranca un 60% mas rapido. Han mejorado y seguiran mejorando la carga del programa. Todos hemos sufrido esas tediosas esperas antes de una fiesta cuando cargamos el juego con mas de 1000 canciones...

  • Mejora al poner los puntos de la cancion, ahora se muestran con una animacion muy vistosa

  • Canciones en xml. De esto no he leido mucho pero hablaron en su dia de cambiar los arcaicos txt de las canciones por xml... supongo que sera para soportar los duetos de los que todavia no he leido nada que esten para esta version

  • Los plugins en el modo fiesta funcionan mucho mejor: el borracho, pinpong... podeis comprobarlo vosotros mismos. Para la version 1.5 estan pensando poner que se elija los plugins que se quieren usar para jugar de todos los disponibles y otra opcion muy esperada es poder usar algunos para el modo normal.

  • Muchas mejoras en general y errores corregidos. Y seguro que tambien cosas que no he puesto aqui y que descubrireis vosotros mismos.



Saludos

Posted in Etiquetas: , |