Google calendar en ubuntu
Posted On viernes, 4 de septiembre de 2009 at en 7:48 by JaehooHace un buen rato que no escribo pero es porque ando muy atareado estudiando para poder certificarme como java programmer y además de que ando algo ocupado con unos proyectos, pero ya tengo un buen de cosas que me gustarían escribir... pero todo a su tiempo :p
Google calendar es un servicio que nos permite organizar nuestros eventos y actividades a través de calendarios, yo siempre he querido organizar así mis actividades porque luego se me olvidan y mi vida termina siendo un desastre.
El problema era que siempre me daba flojera entrar directamente a la página para ver las cosas que tenia que hacer, yo necesitaba algo que me mostrará mis actividades desde mi escritorio o que me recordará lo que tenia que hacer.
Y resulta que este servicio se integra faiclmente en ubuntu (por lo menos para Gnome).
1. Presionas ALT+F2, se abre el cuadro de ejecución y ecribes los siguiente:
Y listo con eso puedes ver tus actividades en el calendario de ubuntu, pero si tambien quieres editar desde ubuntu tus actividades tienes que configurar una cuenta de correo con evolution.
En fin esto es algo rápido y se me hizo muy útil.
Google calendar es un servicio que nos permite organizar nuestros eventos y actividades a través de calendarios, yo siempre he querido organizar así mis actividades porque luego se me olvidan y mi vida termina siendo un desastre.
El problema era que siempre me daba flojera entrar directamente a la página para ver las cosas que tenia que hacer, yo necesitaba algo que me mostrará mis actividades desde mi escritorio o que me recordará lo que tenia que hacer.
Y resulta que este servicio se integra faiclmente en ubuntu (por lo menos para Gnome).
1. Presionas ALT+F2, se abre el cuadro de ejecución y ecribes los siguiente:
/usr/lib/evolution-webcal/evolution-webcal url_privada2. La url_privada es la dirección del calendario al que te estas suscribiendo, lo puedes encontrar dentro la pagina de google en Configuración> Calendarios y seleccionas el nombre calendario, hasta abajo veras un boton verde que dice "ICAL", te tienes que copiar la url de ese boton.
Y listo con eso puedes ver tus actividades en el calendario de ubuntu, pero si tambien quieres editar desde ubuntu tus actividades tienes que configurar una cuenta de correo con evolution.
En fin esto es algo rápido y se me hizo muy útil.
![]() |
Saludos.

