Los retos de ser un estudiante en línea
Posted On jueves, 13 de julio de 2017 at en 19:11 by Jaehoo
La educación ha cambiado con la incorporación
y el uso de las TIC, se han creado escuelas virtuales en las que se impulsa el
desarrollo del conocimiento mediante el aprendizaje autodidacta y el apoyo
colaborativo entre estudiantes y docentes académicos en espacios digitales.
El objetivo de este nuevo modelo educativo se
concentra en el aprendizaje de los alumnos de forma colaborativa en lugar de la
enseñanza, el conocimiento es adquirido de forma proactiva mediante la
interacción, la investigación y el análisis de los estudiantes y no a través de
los docentes.
Esta división muestra la clara responsabilidad
el alumno tiene como protagonista sobre el aprendizaje y el conocimiento que
desarrolla, los docentes se convierten en una guía en lugar de ser la fuente
del conocimiento y juegan un rol más colaborativo, direccionando a los alumnos
sobre la búsqueda y el desarrollo de su aprendizaje.
Por ello es muy importante mencionar que este
modelo de aprendizaje digital requiere de habilidades y destrezas que los
alumnos deben desarrollar para superar los retos a los enfrentan, como son:
Proactividad
y auto aprendizaje, que le permita gestionar sus
actividades, evaluar su desempeño, mejorar su capacidad de análisis y
decisiones.
Compromiso
sólido y convicción, por la responsabilidad implícita que
tiene cada alumno en su educación, motivado por el logro de sus objetivos así
como la auto gestión y planificación de sus actividades.
Colaborar
en ambientes digitales, deben adoptar las herramientas
en línea que les permita mejorar su desempeño y participar con los miembros.
Respeto
y empatía, respetar los valores y el código de ética
de los estudiantes para tratar con igualdad a los demás, controlar las
emociones e integrarse en las actividades con la comunidad.
Análisis
e investigación, filtrar los contenidos y la
información para su adecuada interpretación validando la confiabilidad y las
fuentes.
Flexibilidad
ante el cambio, la velocidad en que la información fluye
puede ser tan dinámico y enriquecido por los estudiantes, lo cual puede modificar
la precepción sobre los temas a tratar.
Comunicación
asertiva, una buena redacción ortográfica, la
transmisión de ideas, propuestas, comentarios, opiniones e ideas es fundamental
para compartir de una forma efectiva la información.
Estos son los principales retos que considero
son un claro contraste con el modelo de aprendizaje presencial, el éxito para
desarrollar el conocimiento y una actitud profesional son responsabilidad de
cada uno de los estudiantes que operan en los medios digitales.
