Modelo Educativo UnADM
Posted On martes, 11 de julio de 2017 at en 19:15 by Jaehoo
Reflexión
Siempre me había cuestionado si la educación a
distancia en nuestro país era solo una promesa, ya que en varias universidades
se han implementado modelos de educación sustentados con el soporte
tecnológico, sin embargo, en los que e podido participar me daban una sensación
de ser experimentos o pruebas para perfeccionar sus herramientas.
Hoy me encuentro en el proceso de admisión de
la UnADM y estoy realmente sorprendido porque le brinda una gran oportunidad a
las personas de recibir educación profesional a nivel superior en un esquema
bastante flexible y sobre todo gratuito.
Sin embargo, pienso que la educación a
distancia es algo grandioso que resuelve varios problemas de las universidades
en México principalmente por la capacidad con la que cuentan y la demanda que
tienen, las personas deberían considerar seriamente la educación a distancia
sin restarle importancia o por la forma en la que se imparte. Creo firmemente
que es una opción completamente válida para la formación profesional y no le resta
dificultad a los estudiantes, al contrario, implica un compromiso mayor,
dedicación y auto gestión de cada uno de los estudiantes.
Para México es común escuchar que no hay
oportunidades a nivel profesional y hoy en día me llevo una gran sorpresa con la
oferta que muestra la UnADM con la educación a distancia, no es fácil y
requiere que las personas cambien la forma de aprender, pero sobre todo que
rompan con el esquema tradicional y se comprometan con ellos mismos para ser
responsables de su formación profesional y así crear conciencia y un compromiso
social.
Hasta el momento me da gusto ver que mis
compañeros están en esta disposición y son un reflejo de su convicción por
superarse, espero que esta ideología pronto pueda llegar a más mexicanos.
Esta es la nube de palabras que me llevo sobre
el modelo de la UnADM.

