Posted On viernes, 21 de julio de 2017 at
en
22:39
by Jaehoo
Con mis compañeros del propedeútico hemos creado una campaña publicitaria para promover las carreas de Gerencia de Servicios de Salud (Lic) y la Gestión de Servicios de Salud (TSU), ha sido entretenido colaborar con todos ya que todos estamos en diferentes ubicaciones.
Aqui comparto el resultado final y los detalles de nuestra campaña.
Prodicción
EQUIPO: 5 y 6
NELLY MONTSERRAT VENEGAS CARRILLO.
LUIS ARTURO PONCE RIOS.
HUMBERTO VIVANCO MALDONADO.
CINTHYA FABIOLA DE SANTIAGO AVILA.
JOSE ALBERTO SANCHEZ GONZALEZ.
JULIAN MANUEL OTAÑEZ CALZADA.
LEONARDO DAVID HERNANDEZ VARELA
Audio https://goo.gl/vonLoD
Impreso https://goo.gl/Gwu7LL
Video https://goo.gl/vpzA2L
1. Objetivo de la campaña.
Mostrar la oferta educativa de la UnADM para la Lic. Gerencia de Servicios de Salud y la Gestión de Servicios de Salud.
La salud de la población mundial se convierte cada día en un problema complejo de solucionar por parte de los Gobiernos de los Estados (países) e incluso algunos han sido incapaces de diseñar estrategias preventivas que minimicen el impacto social, es por ello que es común ver hoy día que los Estados recurren a organizaciones privadas, ya sea de forma conjunta o como un servicio de outsourcing, para hacer frente a esta problemática, diseñando estrategias preventivas y correctivas, tendientes a materializarse en políticas públicas que atiendan las necesidades de servicios médicos de su población.
En este sentido nuestro país no está exento a esta problemática, sino por el contrario vemos como los servicios de salud son insuficientes en recursos humanos, materiales y financieros, por otro lado hemos tenido crisis nacionales por enfermedades fácilmente controlables a través de una planeación y distribución adecuada de los pocos recursos con que cuenta la administración pública, he ahí donde radica la importancia de contar con profesionales en la materia que pueda gestionar exitosamente los recursos destinados para tal fin y con ello reducir la brecha existente en este sector tan sensible para la sociedad.
Por ello, se busca que esta carrera logre cubrir las necesidades generales al contar con capital humano altamente calificado en funciones estratégicas en cada una de las organizaciones relacionadas con salud ya sean públicas o privadas.
Al estudiarse y evaluarse las necesidades de atención médica de su población, se tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de la misma. Para lograr este fin, el programa trabaja de manera conjunta con las prácticas específicas de la gerencia y la gestión con el concepto de salud.
2. Definir la población objetivo.
La población a la cual está dirigido este programa es:
Egresados del nivel medio superior y profesionales de cualquier ámbito que estén interesados en la gestión de los servicios de salud, ya sea a través de organizaciones públicas o privadas, que cuenten las siguientes habilidades:
Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
Iniciativa para la investigación.
Comunicación efectiva y trabajo colaborativo.
Organización y alto sentido de compromiso.
Las principales ventajas de esta disciplina orientada en un modelo a distancia son:
A. Adquirirá habilidades instrumentales y destrezas desde el lenguaje propio, impregnando la telemática en los medios que soporta.
B. Podrá acceder de modo ágil y rápido a fuentes de información.
C. Proporcionar a los interesados en estos programas académicos las herramientas y conocimientos necesarios para el análisis de las situaciones relacionadas con la salud y la mejora sanitaria, sin la necesidad de trasladarse a una aula física y administrando tus propios tiempos.
D. Se facilitará la obtención de información, discriminando la que sea inadecuada ó compleja.
D. Aprenderá de modo colaborativo y cooperativo con un grupo de personas y docente en línea.
E. Preparar al estudiante en los ámbitos público y privado, en un entorno virtual donde adquiera competencias para el aprendizaje autónomo, a través de líneas que demandan su reflexión y creatividad, donde el aprendizaje colaborativo es fundamental, pues se trata de aprender del otro y con el otro, por lo que aprenderá a emplear la cooperación, tolerancia y respeto, pero sobre todo, el desarrollo de actitudes proactivas y autónomas.
F. Brindar a los aspirantes un medio alternativo para estudiar una licenciatura y/o carrera técnica, a través de una plataforma a distancia que le permita adquirir conocimientos sin las limitaciones de un aula física, bajo un esquema de aprendizaje autogestivo, donde el estudiante es el centro del mismo y responsable de administrar los tiempos de aprendizaje, mientras que los catedráticos son guías que proporcionan los recursos y herramientas necesarias apoyados en las TIC´s.
3. Elegir los medios.
Impreso (cartel, collage o folleto ilustrado): necesitamos considerar las imágenes, la tipografía, los colores, la disposición de los elementos en el papel y las características propias de cada producto.
Video: Mi idea es tomar video de alguien que diga, “oh… podría tener un mejor empleo si tan solo hubiera continuado mis estudios y haber cursado la universidad. Luego que vea por internet el portal de la UnADM y le interese la oferta educativa de los servicios de salud y se vea interesada y en la etapa de propedéutico blablabla y que por fin termine los estudios recibiendo algún “correo” donde se le invita a la ceremonia de clausura… Ahora que lo pienso así podría empezar… recibiendo el correo y luego que piense en todo lo que pasó para llegar hasta ese punto.
Posted in |
Posted On jueves, 20 de julio de 2017 at
en
22:32
by Jaehoo
Hi! this is my voki with audio for UnADM activity 2 for session 2.
Posted in |
Posted On miércoles, 19 de julio de 2017 at
en
21:59
by Jaehoo
He generado este mapa de acuerdo a las actividades de la UnADM para comprender como aprendemos y que necesitamos para ser autónomos y las estrategias que necesitamos al estudiar en línea.
Saludos
Posted in |
Posted On jueves, 13 de julio de 2017 at
en
19:11
by Jaehoo
La educación ha cambiado con la incorporación
y el uso de las TIC, se han creado escuelas virtuales en las que se impulsa el
desarrollo del conocimiento mediante el aprendizaje autodidacta y el apoyo
colaborativo entre estudiantes y docentes académicos en espacios digitales.
El objetivo de este nuevo modelo educativo se
concentra en el aprendizaje de los alumnos de forma colaborativa en lugar de la
enseñanza, el conocimiento es adquirido de forma proactiva mediante la
interacción, la investigación y el análisis de los estudiantes y no a través de
los docentes.
Esta división muestra la clara responsabilidad
el alumno tiene como protagonista sobre el aprendizaje y el conocimiento que
desarrolla, los docentes se convierten en una guía en lugar de ser la fuente
del conocimiento y juegan un rol más colaborativo, direccionando a los alumnos
sobre la búsqueda y el desarrollo de su aprendizaje.
Por ello es muy importante mencionar que este
modelo de aprendizaje digital requiere de habilidades y destrezas que los
alumnos deben desarrollar para superar los retos a los enfrentan, como son:
Proactividad
y auto aprendizaje, que le permita gestionar sus
actividades, evaluar su desempeño, mejorar su capacidad de análisis y
decisiones.
Compromiso
sólido y convicción, por la responsabilidad implícita que
tiene cada alumno en su educación, motivado por el logro de sus objetivos así
como la auto gestión y planificación de sus actividades.
Colaborar
en ambientes digitales, deben adoptar las herramientas
en línea que les permita mejorar su desempeño y participar con los miembros.
Respeto
y empatía, respetar los valores y el código de ética
de los estudiantes para tratar con igualdad a los demás, controlar las
emociones e integrarse en las actividades con la comunidad.
Análisis
e investigación, filtrar los contenidos y la
información para su adecuada interpretación validando la confiabilidad y las
fuentes.
Flexibilidad
ante el cambio, la velocidad en que la información fluye
puede ser tan dinámico y enriquecido por los estudiantes, lo cual puede modificar
la precepción sobre los temas a tratar.
Comunicación
asertiva, una buena redacción ortográfica, la
transmisión de ideas, propuestas, comentarios, opiniones e ideas es fundamental
para compartir de una forma efectiva la información.
Estos son los principales retos que considero
son un claro contraste con el modelo de aprendizaje presencial, el éxito para
desarrollar el conocimiento y una actitud profesional son responsabilidad de
cada uno de los estudiantes que operan en los medios digitales.
Posted in |
Posted On martes, 11 de julio de 2017 at
en
19:15
by Jaehoo
Reflexión
Siempre me había cuestionado si la educación a
distancia en nuestro país era solo una promesa, ya que en varias universidades
se han implementado modelos de educación sustentados con el soporte
tecnológico, sin embargo, en los que e podido participar me daban una sensación
de ser experimentos o pruebas para perfeccionar sus herramientas.
Hoy me encuentro en el proceso de admisión de
la UnADM y estoy realmente sorprendido porque le brinda una gran oportunidad a
las personas de recibir educación profesional a nivel superior en un esquema
bastante flexible y sobre todo gratuito.
Sin embargo, pienso que la educación a
distancia es algo grandioso que resuelve varios problemas de las universidades
en México principalmente por la capacidad con la que cuentan y la demanda que
tienen, las personas deberían considerar seriamente la educación a distancia
sin restarle importancia o por la forma en la que se imparte. Creo firmemente
que es una opción completamente válida para la formación profesional y no le resta
dificultad a los estudiantes, al contrario, implica un compromiso mayor,
dedicación y auto gestión de cada uno de los estudiantes.
Para México es común escuchar que no hay
oportunidades a nivel profesional y hoy en día me llevo una gran sorpresa con la
oferta que muestra la UnADM con la educación a distancia, no es fácil y
requiere que las personas cambien la forma de aprender, pero sobre todo que
rompan con el esquema tradicional y se comprometan con ellos mismos para ser
responsables de su formación profesional y así crear conciencia y un compromiso
social.
Hasta el momento me da gusto ver que mis
compañeros están en esta disposición y son un reflejo de su convicción por
superarse, espero que esta ideología pronto pueda llegar a más mexicanos.
Esta es la nube de palabras que me llevo sobre
el modelo de la UnADM.
Posted in |
Posted On at
en
17:31
by Jaehoo
El uso de tecnologías e información ha
generado la aceleración en el desarrollo de varios sectores productivos, este
incremento se ve reflejado directamente por la forma en cómo se comunican e
interactúan las personas, a medida que los servicios tecnológicos son más
accesibles hay un número mayor de personas que las utilizan para mejorar el
rendimiento en sus actividades.
Importancia de un perfil personal
La forma en como compartimos información con
los demás se puede realizar de forma digital donde las personas pueden enviar y
recibir información desde ubicaciones diferentes y no requieren interactuar en
el mismo instante, es decir, no es necesario que esté en el mismo lugar, pueden
conversar o compartir información a cualquier hora y en cualquier momento.
Debido a la aceleración en esta interacción se
vuelve muy importante conocer contar un perfil que describa las características
de los miembros que conviven, ya que de esta forma ellos pueden compartir con
los demás datos sobre ellos, ya sean datos académicos, laborales,
profesionales, en grupos de interés o en espacios públicos o privados.
Interacción entre personas
Dependiendo de objetivo del perfil, el nivel
de información que se comparta va a permitir que las personas se conozcan entre
ellos por medio de la publicación de sus cualidades, los atributos, sus características
y temas de interés, para mostrar el dominio de un tema, compartir conocimiento,
solicitar información o mostrar una aptitud entre sus grupos.
Esta es una buena forma de conocer y compartir
información entre las personas, el perfil es un espacio donde cada persona
puede mostrar aquellos temas de interés, ya sea para cumplir un objetivo
particular o personal, de igual forma permite generar vínculos de interacción
con otras personas que comparten su perfil.
Generación de comunidades y grupos
Una consecuencia de esta interacción es la
generación degenerar grupos de interés con objetivos en común, las personas
pueden ser incluidas en grupos o comunidades que tienen el mismo interés por
los temas que se comparten en su grupo, lo cual se deriva en la interacción
entre los miembros de la comunidad.
El resultado de la comunicación entre las
personas les permite generar conocimiento e información que es del dominio común,
permitiendo que transmitan información a los miembros mediante medios
digitales. Lo interesante de este punto es que la transmisión del conocimiento
y la información se puede expandir de una forma más acelerada y tener un mayor
impacto, es decir, se puede alcanzar a más personas en un tiempo menor y
compartir una gran cantidad de información y experiencia, que se puede traducir
en aprendizaje colectivo mediante servicios y medios digitales.
El aprendizaje por medio de herramientas
digitales agiliza la interacción, sin embargo, un punto negativo es la curva de
aprendizaje ya que para algunas personas puede representar más un impedimento o
una barrera debido a que no están familiarizados con la interacción digital,
por ello es importante que se tenga la disposición y la apertura de compartir y
transmitir información pero es un hecho que tiene un alcance mayor ya que puede
ser transmitido a un número mayor de personas y por lo tanto permitir que el
aprendizaje fluya entre los grupos y comunidades.
Posted in |
Posted On lunes, 10 de julio de 2017 at
en
22:01
by Jaehoo
Bienvenidos a mi blog personal,
Mi nombre es Alberto Sánchez me dedico a la gestión de TI y desarrollo de software.
Ya cuento con otro blog en internet donde escribo de técnología y otros temas de mi interés como libros, música, videos, videojuegos, entre otros. Aquí les dejo el enlace:
http://jaehoo.wordpress.com
Hace tiempo generé este blog para comenzar a escribir una bitacora de experiencia, y al mismo tiempo lo escribía en wordpress, sin embargo al final todo el contenido lo llevé al otro sitio.
Y bueno hoy he decidido abrir nuevamente este blog debido a que pienso utilizarlo en las actividades escolares que voy a tener en la Universidad a Distancia de México (UnADM). Está universidad permite estudiar licenciaturas, ingenierías y maestrías en línea completamente gratuita. Me diante su modelo de educción, el cuál me parece muy flexible, permiten que la educación de nivel superior pueda llegar a más personas sin que tengan que estar ubicados de forma presencial en una universidad.
Lo cuál me parece fantastio debido al estilo de vida que llevo, por ello y como parte del proceso de adminsión impulsan a las personas a familiarizase con las herramientas digitales, como este blog, y por lo tanto pienso dedicar este espacio colocar el material y contenido que la escuela me solicita durante mi proceso en la universidad.
Soy una persona agradable y respetuosa, generalmente me identifican por
ser muy observador y análitico, a pesar de que en mi fotografía me veo
bastante serio cuento con buen humor y me agrada conversar con la gente.
Me interesan varios campos comó el cine, la música, la alimentación, la
economía, el diseño, entre otros... pero principalmente la tecnología y
recientemente su aplicación ambiental por ello que estoy interesado la ingeniería en energías renovables en la UnADM.
Les dejo la foto animada de mi perfil y el enlace al voki con el audio.
Saludos
Posted in |
Posted On viernes, 7 de julio de 2017 at
en
22:55
by Jaehoo
Acabo de iniciar el propedeútico como aspirante a la UnADM, me inscribí para ingresar a la ingeniería en energías renovables.
Una de las actividades consiste en publicar la experiencia que tuvimos al crear la siguiente presentación en equipo.
A mi parecer se torna un poco complicado ya que se requieren de algunas destrezas utilizando las herramientas en línea y a veces creo que no todas las personas cuentan con ellas. Yo estoy familiarizado con esto pero me imagino que las personas que no, pueden tener inconvenientes con ello y hasta generar cierta frustración.
Los retos de esta actividad me parece que son en gran medida la coordinación y el entendimiento con los compañeros del equipo, como todos estamos en diferentes ubicaciones y trabajamos en diferentes horarios se vuelve complejo, por ello se tiene que tomar ventaja de todas las herramientas que se tengan disponibles para agilizar la comunicación entre los miembros.
Y para finalizar no está demás comentar que voy a utilizar blogspot para las actividades escolares.
Saludos
Posted in |